CpM enviará al Tribunal de Cuentas las ayudas concedidas a Mujeres Vecinales y ASIS al entender que la Ciudad ha incurrido en irregularidades
Coalición por Melilla va a enviar al Tribunal de Cuentas la documentación relacionada con las subvenciones concedidas por la Ciudad Autónoma a la asociación ASIS y Mujeres Vecinales al entender que se han cometido irregularidades. Rachid Bussian ha asegurado que las ayudas otorgadas a estas organizaciones se basan en criterios “políticos y no técnicos” y avanza que los servicios jurídicos del grupo están estudiando si denunciar en los juzgados las ayudas concedidas a ASIS, ya que la denuncia contra Mujeres Vecinales ya se ha interpuesto.
El diputado de CpM ha detallado que las ayudas concedidas a ambas asociaciones ascienden a 400.000 euros, una cantidad “muy suculenta” que no se destina a otras organizaciones que desarrollan una gran labor en la ciudad como, por ejemplo, las monjas del monte María Cristina o Melilla Acoge. Bussian cree que el Gobierno está discriminando al resto de entidades, ya que no subvenciona el mejor proyecto, sino que ASIS y Mujeres Vecinales “hayan abrazado la fe del Partido Popular”.
Así las cosas, el cepemista ha hecho referencia a la convocatoria publicada por la Consejería de Bienestar Social para conceder subvenciones mediante el sistema de concurrencia competitiva a oenegés, unas ayudas que no podrán superar los 17.000 euros. En base a estos datos, Rachid Bussian señala que con la partida que recibe anualmente ASIS y Mujeres Vecinales se podría ayudar a 24 organizaciones.
El principal partido de la oposición quiere saber también que tipo de certificación reciben los alumnos que participan en los cursos organizados por las dos organizaciones en cuestión. A juicio de CpM, el Gobierno local está despilfarrando el dinero público.
Responder